Constantemente me encuentro formularios de conexión o login de usuario con un grave error de planteamiento: se pide al usuario que recuerde su correo electrónico para conectarse.
Personalmente, tengo varias cuentas de correo: una personal, una para temas profesionales y otra sólo para registrarme en webs de cierta confianza. Además de esto, casi siempre uso servicios de correo temporal como 10minutemail. Cada semana me registro en más de una web y según la confianza que me inspire, empleo una dirección u otra, pero mi nombre de usuario siempre es el mismo, cuando es posible (casi siempre lo es).
¿Qué sucede cuando se emplean muchas cuentas de correo? Que existen páginas como Bananity o Foursquare donde piden al usuario su cuenta de correo para conectarse:
Pero ¿qué dirección de correo utilicé? Sé qué nombre de usuario escogí para ambas webs, pero no tengo ni idea de qué cuenta de correo escogí para registrarme.
Resultado
¿Cuál es el resultado? Un desastre puesto que, si no recuerdo qué dirección de correo usé para registrarme, ¿cómo voy a usar el proceso de recuperación de contraseña? Por culpa de esta práctica, la cuenta de usuario quedará en el limbo y es muy difícil conseguir un segundo registro del usuario, ya resignado a perder su cuenta. Se pierde un usuario por un campo del formulario de inicio de sesión.
En el caso de Foursquare, me tomé la molestia de solicitarles ayuda para recuperar mi cuenta, y no respondieron. En el caso de Bananity, al ser un proyecto tan poco interesante para mí, directamente no me molesté en tratar de recuperar mi cuenta.
Buenas prácticas
Este asunto tiene una solución tan fácil como hacer el campo ambivalente para direcciones de correo o nombres de usuario, como en los casos de Dribbble o Twitter:
En muchas páginas, especialmente en las que conllevan procesos de compra (buscadores de viajes, páginas de descuentos, etc.), el proceso de registro ni siquiera contempla un nombre de usuario. En este tipo de páginas estoy completamente seguro (y así ha sido en mi experiencia personal) que tienen una alta tasa de usuarios con múltiples registros.
Lo ideal siempre es una triple validación: nombre de usuario, correo electrónico y teléfono móvil. En el último caso, es una opción más compleja a la hora de validar así que, como mínimo, debería haber siempre una validación doble en todo proceso de inicio de sesión (nombre de usuario y correo electrónico).
Compartir: