Google Plus sigue siendo el aeropuerto de Castellón de las redes sociales. Pero, poco a poco, van llegando los pasajeros. Al igual que Twitter, al que casi nadie veía sentido ni interés hace años, los usuarios hemos tardado tiempo en adaptarnos.
Las grandes y mejores instituciones y empresas están haciendo un excelente trabajo de publicación en mi Google Plus: Turner (CNN, CNN En Español…), Condé Nast (Vogue, Vanity Fair, Traveler…), Paris Match, aerolíneas (Iberia, Air France, American Airlines, Virgin America…), Comisión Europea, National Geographic…
Lo que distingue a Google Plus de otros cauces como Twitter, Linkedin o Facebook, es su agradable formato revista. Este es el fuerte de Google Plus, una plataforma con pocos usuarios activos, pero fieles y fáciles de captar. Si tienes una página en Google Plus, aprende de los mejores a la hora de publicar contenido.
¿Fotos o enlaces? Mejora la visibilidad de tu contenido
A la hora de compartir un artículo, Google Plus nos da cinco opciones actualmente. Todas ellas fáciles de entender y utilizar, excepto «Fotos» y «Enlace»:
Estas dos opciones es posible que se unan en el futuro debido al (buen) uso que se hace de la opción «Fotos» en muchas instituciones a la hora de publicitar un artículo.
Si quieres compartir un enlace, en lugar de publicarlo con la opción «Enlace», tendrá mucho más impacto publicar una imagen acompañada de un texto y el enlace. Como muestra, esta imagen con el mismo artículo compartido de dos maneras:
Es obvio que, en el río de palabras que un usuario filtra cada vez que entra a su Google Plus, una imagen a espacio completo capta muchísimo más la atención que una imagen arrinconada por un titular «clicable».
Si tenemos la suerte de que Google Plus le ponga nuestra foto a tamaño completo al usuario (dependiendo del «timeline» de cada usuario, la imagen se verá a una o dos columnas), podemos aumentar la probabilidad de aparecer a dos columnas subiendo las imágenes en un tamaño mínimo de 886×500 píxeles.
Si no encuentras ninguna imagen que ilustre bien lo que publicas, usa la opción «Enlace».
Hashtags (etiquetas) y menciones
Esto es igual que Twitter. Aquí, cuando publicas, también puedes (debes) citar a otros perfiles y etiquetar bien lo que escribes. Las etiquetas funcionan igual, con almohadilla (#) pero, para mencionar otro perfil, hay que escribir un «más» (+) y empezar a escribir para que nos aparezcan los perfiles que queremos citar:
Hashtag, mención, enlace y foto, son la receta para la publicación perfecta en Google Plus:
De esta manera aumentamos la probabilidad de que nos encuentren y de que el perfil citado se anime a «republicarnos» (nada que ver con la república) o a hacer un «+1» en nuestro contenido.
Compartir: